Qué es?
El uso de la energía del sol mediante la tecnología fotovoltaica es la forma más económica y fácil de generar electricidad.
La masiva reducción del coste de la energía solar fotovoltaica (un 70% desde 2009), el avance tecnológico y el aumento en eficiencia hacen que la producción de electricidad con paneles fotovoltaicos para autoconsumo sea una solución viable, con una inversión mínima y una rápida amortización.
Aumento coste electricidad
Si a todo esto le sumamos el desmesurado incremento de las tarifas eléctricas por parte de las compañías distribuidoras, el atractivo del autoconsumo fotovoltaico aumenta enormemente, y en la actualidad define el futuro del sector eléctrico.
Las instalaciones fotovoltaicas pueden realizarse en suelos, tejados, cubiertas, marquesinas, etc. Las principales formas de instalación y colocación de los paneles son la integración en tejados, las estructuras en suelo y las estructuras en cubierta. Lo más importante es que la superficie esté libre de sombras y con orientación sur. Se puede instalar sobre cualquier tipo de techo.
Aquellos que ya tengan una inclinación entre 20º y 30º orientación sur permitirán integrar la instalación y optimizar el espacio.
La península ibérica cuenta con una posición privilegiada dentro de Europa. Es el país europeo con mayor radiación solar.
Los paneles deben orientarse hacia el sur y tener una inclinación de 30º a 35º para obtener un rendimiento óptimo.
La superficie requerida para la instalación de los paneles es de entre 10 y 20m2 por cada kW instalado, dependiendo del tipo de instalación.
Cada kW instalado requiere 4 paneles fotovoltaicos de ±245W.